Inhibición de Salmonella sp en Alimentos Animales

Publicaciones

EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DE DOS ANTISALMONELICOS (SALMTEK DRY Y SALMTEK OFF) SOBRE DOS ESPECIES DE SALMONELLA (Salmonella gallinarum y Salmonella typhi)

GOMEZ, D. GLADYS., RAMIREZ, I., BAUTISTA A. I.

Laboratorio de Microbiología UDES, Facultad de Salud, Cúcuta Colombia

Aceptado el 17 de agosto de 2006

RESUMEN

Los autores evalúan dos compuestos antisalmonélicos, frente a dos especies de Salmonella, S. gallinarum y S. typhi que supone riesgo biológico cuando están presentes en materias primas, insumos e instalaciones en la manufactura de alimentos para consumo animal. La efectividad se determinó empleando tres métodos de análisis in Vitro: Concentración mínima Bacteriana, método ecométrico y Antibiogramas.

Los resultados obtenidos reportaron a SALMTEK OFF con una efectividad del 100% en las concentraciones recomendadas por el fabricante (1:4), se evaluaron concentraciones menores conservando su efectividad, producto empleado en estas concentraciones para desinfectar instalaciones, superficies y utensilios. Por otro lado, SALMTEK DRY, usado para ser aplicado directamente sobre materias primas alimenticias, posee un poder de efectividad del 50%, en la concentración recomendada de 0.4%, el cual reduce la población de Salmonellas sp., de: 20 x 106 ufc/mL a 20 x 103 ufc/mL, esta concentración del antisalmonelico presentó un efecto reductor de tres logaritmos, pero si las materias primas presentan una carga bactriana muy elevada, la Salmonella que aun permanezca en los alimentos y materias primas, será detectada por las pruebas convencionales de aislamiento de Salmonella sp.. Por tanto, el SALMTEK DRY debe ser empleado como un tratamiento preventivo junto con otros métodos (Asepsia, desinfección, tratamiento térmico, etc) para garantizar la inocuidad total del alimento. En el estudio, se empleo el Fenol como control, dando como resultado una efectividad menor al de SALMTEK DRY. Finalmente los autores estimaron el coeficiente de fenol y la validez de las técnicas de valoración aplicadas.

ver articulo completo

Tags :

Compartir:

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post recientes