Cursos

  • 46 Lecciones

    Comestibles Dan Formación Continuada Inocuidad

    Bienvenidos al curso online creado para que el participante obtenga competencias y refuerce los conocimientos de inocuidad de los alimentos y obtenga así herramientas técnicas y metodológicas para mantener y mejorar las practicas aplicadas a la empresa.

  • 0 Lecciones

    Curso FSSC 22000 v6 – Cambios

    Este curso está diseñado para que el participante identifique y aplique los requerimientos y cláusulas del esquema FSSC 22000 v6, reconociendo y entendimiento  cada uno de los cambios de los requerimientos adicionales FSSC 22000 V6. Además de las listas BoS; esenciales para la aplicación de la Norma, así como Las Guías de interpretación de la Norma.

  • 0 Lecciones

    Curso Trazabilidad

    TIPOS DE TRAZABILIDAD
    • Trazabilidad hacia atrás: a partir de un producto intermedio o final, permitirá obtener de forma ágil la información relevante asociada a dicho producto, hasta llegar al origen de las materias primas. Puntos a considerar en cada empresa serán: nombre y duración de proveedores, mercancía recibida con su identificación, número de unidades y fecha de duración mínima o fecha de recepción. En general, esta trazabilidad será necesaria siempre que exista suministro alguno de productos por parte de un proveedor.
    • Trazabilidad del proceso o trazabilidad interna: permitirá vincular los productos que entran en una empresa con los que salen. Aspectos relevantes en este punto serán la identificación de los productos obtenidos como resultado de las operaciones desarrolladas en la empresa, a partir de qué productos, número de unidades de venta producidas o qué procesos se han llevado a cabo y cuándo. En general, esta trazabilidad será necesaria cuando exista cualquier tipo de combinación, mezcla o división de los lotes o agrupaciones de productos que se reciben.
    • Trazabilidad hacia delante: permitirá conocer dónde se ha distribuido un determinado producto. Con ella, a partir de una materia prima se puede conocer el producto final del que ha formado parte. Se deberán tener en cuenta en cada empresa el nombre y dirección de la clientela, las mercancías distribuidas y la fecha de salida del establecimiento.
    INFORMACION PARA DAR INICIO A LA TRAZABILIDAD 
    • Descripción exacta de los alimentos
    • Volumen o cantidad de los alimentos
    • Nombre y dirección del comercializador que realiza el despacho de productos ( si aplica)
    • Nombre y dirección del  fabricante
    • Nombre y dirección de intermediarios ( si aplica) 
    • Nombre y dirección del destinatario o cliente(s)
    • Referencia que identifique el lote
    • Fecha de expedición y vencimiento
  • 0 Lecciones

    SISTEMA HACCP

    OBJETIVO

    Desarrollar competencias técnicas al personal líder de la organización en la aplicación de los principios del sistema HACCP bajo el marco de Codex alimentarius rev. 2023 y requisitos regulatorios, donde se reconocerán los procesos de análisis de peligros, los puntos críticos de control, límites críticos y otros componentes esenciales del plan HACCP, para asegurar que las medidas de control diseñadas están dirigidas de manera adecuada a los peligros específicos.

    Más Información: Contáctanos en icservirtual@gmail.com